A todos los amantes del teatro

El sábado pasado se conmemoró el Día Mundial del Teatro, estuve con el Director y actor Prof. Rubén Hernández, quien inició una cruzada solidaria para salvar el teatro Luisa Vehil, si bien manifestó que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se comprometió a subvencionar el valor de lo que serian 20.000 entradas, por así decirlo, se necesitan vender otras 60.000 entradas anticipadas cuyo valor es de 10 $.

Las personas que aman el teatro lo comprenderán, con ese monto que es mínimo, tendrán la posibilidad de ver una obra ya sea para adultos o infantil en el mencionado lugar, pero aquí la intención única y maravillosa es salvar esta sala.

Vos que tenes un programa de radio no dejes de decirlo, una y otra vez. Llamen a Hernández, saquenlo al aire, que todos sepan lo que pasa con este espacio cultural.

Los teatros son los lugares donde podemos expresarnos, no permitamos que los cierren.

http://www.teatroluisavehil.com

Le ruego lo difundan. Gracias. Lilian Russo

Se incrementó el salario de los trabajadores municipales 

El intendente Fernando Espinoza y el Sindicato de Trabajadores Municipales celebraron un nuevo acuerdo de recomposición salarial con vigencia a partir del 1° de marzo del corriente año.
     
      El incremento se inscribe dentro de una política de recursos humanos implementada por la Comuna en los últimos años, cuyo objetivo es jerarquizar la carrera administrativa reestableciendo una retribución razonable en la relación responsabilidad-remuneración, mejorando el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores municipales y preservando, a su vez, la capacidad financiera del municipio.
     
      El aumento acordado es de un 15 % a partir del 1° de marzo, con más un 5 % a partir del 1° de agosto, lo cual implica un incremento acumulado del 20.75 %, que se aplica tanto a los sueldos básicos como a las bonificaciones.
     
      Si se toman los salarios de febrero de 2009 y se cotejan con los resultantes del presente aumento, la mejora oscila en alrededor de un 40 %, según las categorías de que se trate.
     
      El sueldo de bolsillo para la categoría mínima (cat.13) de 30 horas semanales se eleva así a $ 2026,36, mientras que para la misma categoría de 48 horas semanales el neto es de $ 2576.97.
     
      En el caso de los montos percibidos mediante el sistema de tickets, se elevan de $ 120 a $ 140.
     
      Cabe destacar que los salarios promedio, en las categorías más bajas de la escala, son compatibles con los que se abonan en la actividad privada y, en muchos casos, superiores a los que perciben la mayoría de los organismos públicos.
     
      En cada acuerdo salarial, el municipio busca contemplar tanto la indiscutible necesidad de los trabajadores como la preservación de un sano equilibrio presupuestario. El Sindicato expresó su conformidad con la recomposición, y el Intendente Fernando Espinoza subrayó que “es imperativo incrementar los haberes de quienes diariamente sostienen el trabajo del Municipio, ya que la decisión de esta gestión es mantener y preservar el mejoramiento de la escala salarial alcanzado en los últimos años”.