Se fundó el 17 de enero de 1922 por vecinos de San Justo, Provincia de Buenos Aires, bajo el nombre de «Centro Atlético y Recreativo Almirante Brown», homenajeando al Almirante Brown Atletic Club, que había paralizado su vida institucional, y tomando los colores de este club.
Con respecto a los colores, sus orígenes son contradictorios, ya que se decidió adoptar el amarillo y negro a rayas verticales que tenía el club disuelto, y eso habría ocurrido en la década de 1910 ó 1920. Otra versión manifiesta que los colores fueron elegidos basándose en la casaca de Peñarol de Montevideo. Otros sostienen que por esa época la entidad tenía su campo de deportes cerca de las vías del ferrocarril, a pasos del cementerio de San Justo, y algunos habrían sugerido esos colores por el negro y amarillo de la barrera.
El motivo principal de la nueva entidad era utilizarlas para practicar deportes. En 1929 ingresó a la Asociación Amateur de Fútbol, donde ese mismo año se consagra campeón de la Tercera División, pero en 1935 comenzó a participar de las Ligas Independientes, como el Campeonato de la Matanza donde en 1942 logra el Subcampeonato detrás del Club Resplandor de Villa Scasso.
Entre 1944 y 1947 ingresa a jugar en la Asociación Amateur de Fútbol de Oeste, donde se corona bicampeón de los torneos del ´44 y ´45, lo que luego le permitió representar a la Provincia de Buenos Aires en el Campeonato Argentino de Ligas Amateurs. que se disputó en la localidad de Cañada de Gómez, Provincia de Santa Fe.
En 1956 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y participó de la Tercera División de Ascenso, ganando el campeonato invicto, jugando 18 partidos de los cuales ganó 15 y empató 3.
En 1957, Almirante Brown pasó a jugar en la Segunda División de Ascenso, ahora Primera C, donde permaneció hasta 1965, cuando ascendió a la Primera B. En ese campeonato sumó 54 puntos, en 34 partidos jugados, a 4 de Estudiantes, segundo con 50, siempre con la antigua puntuación de a dos por partido ganado, con 23 triunfos, 8 empates y 3 derrotas. Marcó 68 goles y le convirtieron 28.
El 29 de julio de 1967, luego de una Reforma de Estatutos, toma su nueva denominación de Club Almirante Brown..
Disputa los torneos de Primera B y en varias ocasiones rondando el ansiado ascenso a la Primera División. Uno de los más recordado, es el de 1972 en que se ubica subcampeón de All Boys, que en racha impresionante le «arrebata» un campeonato en que Almirante Brown fue líder absoluto durante su mayor parte.
En 1986, la Asociación del Fútbol Argentino decidió reestructurar los torneos de ascenso creando el Nacional «B» y Almirante Brown, al no clasificar entre quienes se sumaron a los clubes del interior para competir en el nuevo certamen se quedó en la Primera «B», aunque al año siguiente logró remontar y luego de pelear palmo a palmo con Quilmes, quien se coronó campeón, el ascenso directo a través del Zonal Sureste logró dejar en el camino a Estudiantes de San Luis, Grupo Universitario de Tandil y Villa Dálmine y el día 21 de junio de 1987 lograba su primer título futbolístico cuando en el Fragata Presidente Sarmiento dio la vuelta olímpica y saltó a la segunda categoría del fútbol argentino.
Jugó en la Primera «B» Nacional entre la temporada 1986-1987 y 1997-1998, alcanzando en la temporada 1991-1992 su anhelo más cercano para ascender a la Primera División, jugando la promoción con San Martín de Tucumán con quien perdió la final del partido desempate.
En mayo de 2007 se consagró campeón de la Primera «B» Metropolitana torneo clausura tras ganarles a Estudiantes en la final, el espectáculo fue estropeado por la violencia y forzaron a Almirante a comenzar la temporada siguiente en la «B» Nacional con 18 puntos menos. Este castigo vio al equipo renegado a pesar de un número de funcionamiento bueno que los había visto terminar en el 3er. puesto sin la deducción de puntos.
En junio de 2010, luego de un infartante final de torneo, se consagró campeón de la Primera «B» Metropolitana y logró nuevamente su pase a la «B» Nacional, al superar por un punto a Sarmiento de Junín en la última fecha. En el último partido, Almirante Brown venció a Atlanta por 2 a 1, mientras que Sarmiento perdía con Flandria por el mismo resultado.
Sin duda y con esta performance, Almirante Brown es un grande de la «B» Nacional y seguirá cosechando triunfos para lograr el tan anhelado ascenso a Primera División.
¡Felicidades! Almirante, pronto te veremos jugar con los grandes de nuestro fútbol.
Filed under: Uncategorized | Leave a comment »
Debe estar conectado para enviar un comentario.