Chávez cerró 34 radios y en La Plata lo condecorarán

Chávez cerró 34 radios y en La Plata lo condecorarán como defensor de la libertad de prensa

 

Lunes 28 de Marzo de 2011 19:25:07 | Repudian el premio que la Universidad Nacional de La Plata le otorgará al bolivariano «por la libertad de expresión en Venezuela».

Rocío Guijarro, presidente del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, una asociación civil sin fines de lucro que defiende la libertad individual en Caracas, habló en Radio 10 sobre la situación que atraviesa Venezuela, comandada hace ya varios años por el bolivariano Hugo Chávez, respecto a la libertad de prensa. «Chávez, el jueves pasado, cerró 4 emisoras de radio, por lo que ya son 34 radios en todo el país.

Además, clausuró Radio Caracas Televisión, lo que causó gran revuelo en todo el país. La prohibió por ley, por lo que la situación de la libertad de expresión en Venezuela es grave», admitió. También los medios gráficos sufren el asedio del caudillo caribeño, quien hasta llegó a prohibir la entrada a cantantes y artistas que se manifestaron en contra de las políticas que lleva adelante.

Al respecto, Guijarro indicó: «Lo último que hizo fueron diez artículos super perversos para prohibir a las ONG traer visitantes extranjeros que hablen mal del gobierno».

Al respecto de la gira sudamericana de Hugo Chávez y de la visita a la Argentina, donde se le entregará un premio por la libertad de expresión en Venezuela, Guijarro se preguntó con indignación: «¿Cómo es posible que en la Argentina entreguen un premio a alguien que dicta leyes contra la libertad de expresión? Él viola los derechos y le dan un premio».

La presidente de la ONG aseguró que el país está indignado con la Argentina por reconocerlo por la libertad de expresión, algo que en Venezuela «no existe». «Hay mucho miedo, el miedo es una de las cosas que nos impide luchar. Chávez arremete contra todo, contra los derechos de propiedad, por esos son varios los periodistas echados, porque los dueños de los medios tienen miedo que los clausure», contó Rocío. «Algunas de las emisoras por temor han echado a varios periodistas que eran críticos con Chávez», explicó. Además, se refirió a la situación actual de la jueza Afiuni, encarcelada hace tiempo por capricho del bolivariano. «Está en arresto domiciliario, pero se presenta semanalmente al tribunal. Así también está limitada en sus funciones, no puede expresarse ante los medios. Es como lo que sucede con los presos políticos, que no pueden hablar porque volverían a la cárcel», aseveró. Por último, destacó en Radio 10 el vínculo entre Hugo Chávez y los dictadores cubanos. «Venezuela es lo más parecido a Cuba. El gurú de Chávez es Fidel Castro», finalizó.

NOTA DE CONTEXTO, SAN MIGUEL DE TUCUMAN-

http://www.contexto.com.ar/nota/47018/chavez-cerro-34-radios-y-en-la-plata-lo-condecoraran-como-defensor-de-la-libertad-de-prensa.html

ANTECEDENTES:

Chávez planea cerrar 240 radioemisoras privadas. julio 10, 2009

Las medidas incluyen la confiscación de señales de radio, prohibición de los circuitos radiales, revisión y regulación de canales de televisión por suscripción.

La máxima autoridad de telecomunicaciones anunció la semana pasada que podrían revocar la concesión a 240 radioemisoras que no se sometieron a su proceso de actualización de datos.

Según la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, la medida afectará al 40 por ciento del total.

Mientras el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, afirmó en un discurso ante la Asamblea Nacional que busca “democratizar el espacio radioeléctrico” para defender la salud mental de la población, la oposición asegura que el Gobierno pretende frenar la libertad de expresión.

“En Caracas hay gente que tiene tres y cuatro emisoras. Son los privilegiados, verdad. Porque el espectro es finito (…) hay un grupo de privilegiados que se niega a entregar o a ceder parte de sus privilegios, en función de quién, en función de la mayoría”, dijo Cabello.

El funcionario dijo que un 32 por ciento del espacio radioeléctrico está en manos de 27 familias. Además agregó que unas 500 frecuencias que se crearían con la digitalización del espacio serían distribuidas “entre las comunidades”.

Respecto a la prohibición de los circuitos de emisoras, dijo que las cadenas generan la información y opinión en Caracas intentando “destrozar la revolución bolivariana” e influyendo en las regiones. Posted by paraguayointernauta

Mi opinión es que Chávez esta preocupado “por nuestra salud mental”, cuando tendría que dejarnos estar desequilibrados,  si así lo deseamos…mientras no le hagamos daño a nadie; me parece que su función pasa por otro lugar, gobernar su país, para la salud mental, hay especialistas…espero su opinión.- Lilian Russo

Memoria, dolor, duda… seguimos buscando tus ojos

«Han muerto hermosos, y para siempre van a ser valientes,  hermosos y queridos» 

EL DELITO ERA PENSAR 

Las Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora: ellas lo perdieron todo, menos la dignidad, a ellas nuestro inmenso respeto y el compromiso de que mientras estemos vivos, la lucha por la Memoria continuará y vendrán nuevas generaciones que seguiran reclamando tanta maldad… Lilian Russo

24 de Marzo del 76

                                                                                   Por el Prof. Edgardo Larregina

Un 24 de marzo de 1976 se declara en la República un nuevo golpe de estado. Otro cachetazo que recibió nuestro querido país y una democracia que, una vez más, se desmoronó por los caminos de la Constitución Nacional. Remitirnos a los hechos, es entrar en polémicas que ya no valen la pena descifrar, todos conocemos los sucesos macabros que nos han tocado vivir, de un bando y del otro.

Porque también es cierto que este último golpe de estado comienza a transitarse a partir de principios de la década de 1970. Muchos argentinos golpearon las puertas de los cuarteles para reclamar orden. Políticos que hicieron la vista gorda para decretar elecciones, cuando sólo faltaban seis meses para ir nuevamente a las urnas.

Represión, desaparecidos, una guerra perdida y, tantas otras situaciones que no se nos ha borrado de nuestra mente. Estos hechos y otros por los que ha transitado nuestra República, nos deben servir como ejemplo, para que Nunca Más haya derramamiento de sangre entre hermanos, que podamos pensar en un país en serio, donde haya seguridad, una economía estable, una justicia que sea igualitaria para todos, una educación que sirva para fomentar nuevos intelectuales y no un sistema facilista que beneficia a los que tienen poder y no a los que desean estudiar en serio.

El día de la memoria  no debe servir  solamente por lo que aconteció un 24 de marzo de 1976, sino lo que nos ha tocado y nos sigue tocando vivir a los argentinos. Corrupción, crímenes impunes, autoritarismos, todo hace que, por intereses propios y ajenos,  opten por una República Perdida.
Existe la posibilidad de un nuevo país, donde prepondere la paz, la justicia,  la educación, la salud y una economía que nos permita vivir dignamente a los argentinos. Pero debemos tomar conciencia, y por sobre todas las cosas,  tener Memoria   por todo  lo que hemos pasado, esta es nuestra   posibilidad de crear  una nueva República, empecemos a transitarla. Basta ya de echar culpas, basta ya de esconder crímenes, basta ya de hechos de corrupción, basta ya de inseguridad, basta ya de sistemas facilistas.

Tenemos que ser los protagonistas de una nueva República, pero para ello debemos comprometernos seriamente Todos.  Debemos decir con convicción,  Nunca Más inseguridad, Nunca Más Corrupción, Nunca Más crímenes impunes, Nunca Más a los sistemas facilistas, Nunca Más a los autoritarismos y Nunca Más de golpear a los cuarteles para reclamar orden.