La Matanza

Por una democracia más participativa

 

Las instituciones que forman los Consejos Consultivos locales de las Regiones Descentralizadas Noroeste y Sur presentaron ayer sus proyectos 2011. Además, la jornada tuvo el aditivo del CC Joven dela Región Sur, que expuso sus propias iniciativas.

El Intendente, junto a Gina Di Nardo y Manuel Fresco, Directores de las Regiones Noroeste y Sur, escuchó atentamente las numerosas propuestas de los vecinos de ambas zonas. Fue en la sede de la RMD Noroeste.

“Es increíble lo que somos capaces de hacer en La Matanza”, dijo el Jefe Comunal, y agregó: “creo humildemente que desde aquí estamos marcando un ejemplo de democracia participativa”.

“Esto que estamos haciendo con la descentralización no es dividir el poder, como muchos me decían antes, esto es sumar y devolverle el poder a los que verdaderamente lo tienen, que en definitiva es el pueblo”.

La participación de los jóvenes

Por primera vez, el Presupuesto Participativo dela RMD Surdestinó el 20% al Consejo Consultivo Joven. De manera consensuada, los chicos presentaron proyectos referentes a la cultura, la salud sexual y el deporte, entre otros. Por fuera del presupuesto, le acercaron al Intendente la propuesta de hacer una plaza para los jóvenes, con cancha para diferentes deportes, anfiteatro para recitales, skatepark, wifi, juegos integradores y mucho más.

En este sentido, Espinoza hizo varios anuncios que le va a “sugerir a quien sea el próximo Intendente”. Entre ellos se encuentra hacer realidad la plaza para los jóvenes, quela RMD1 también tenga su consejo consultivo joven;  un 50% más de presupuesto para cada uno de los consejos y garantizar que el 20% sea para el consejo joven.

“Ustedes están haciendo realidad los sueños que muchos teníamos a su edad”, destacó el Jefe Comunal, agradecido por la participación de los chicos.

MUSEO MALBA

 
 
    Avda. Figueroa Alcorta 3415 | T +54 (11) 4808 6500
 
 
 
Exposición temporaria
Carlos Cruz-Diez. El color en el espacio y en el tiempo
Hasta el 5 de marzo de 2012.
Salas 5 y 3 (2° y 1° piso)
Exposición organizada por The Museum of Fine Arts, Houston y la Cruz-Diez Foundation, Houston. El proyecto contó con el apoyo especial de MetLife Foundation.
Malba presenta la primera gran retrospectiva del artista franco–venezolano Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923). Una selección de más de 120 obras desde 1940 hasta la actualidad.
 
 
 
Colección permanente + comodatos MFAH
Exposición: Arte Latinoamericano 1910-2010
Hasta el 6 de febrero de 2010.
Sala 2 (1° piso)
Nuevo recorrido por el arte latinoamericano del siglo XX, a partir de las obras emblemáticas del patrimonio de Malba y de 14 piezas cedidas en comodato por The Museum of Fine Arts, Houston (MFAH), de artistas como Lygia Clark, Joaquín Torres-García, Gego, Hélio Oiticica; David Alfaro Siqueiros y Jesús Rafael Soto, entre otros.
 
 
 
Inscripción abierta a curso
El ensayo como ficción- La ficción como ensayo
Por Rafael Cippolini.
Jueves 6, 13, 20 y 27 de 10:30 a 12:00.
¿Puede el ensayista determinar nuevos límites para la ficción? ¿Por qué la narrativa sigue saqueando las estrategias de la ensayística? En tiempos de cultura web y de reformulaciones virtuales, se explorarán los desafíos para la interrelación de estas prácticas.
 
 
Presentación de libro
La educación en los museos
De Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli
Lunes 3 a las 18:30. Auditorio. Entrada libre y gratuita
Un libro que despliega en sus múltiples dimensiones la actividad de los educadores de museos: profesionales que participan en los equipos multidisciplinarios con el objetivo de hacer accesible a todos los tesoros y testimonios de la humanidad. Presentan: Graciela Frigerio y Chiqui González.
 
malba.cine | Últimas funciones
Hachazos, de Andrés DiTella y Metrópolis de Fritz Lang + música en vivo
Domingo 2 de octubre. A las 18:00 y a las 21:30
Malbacine concluye este fin de semana el ciclo Cine Mudo + Música en Vivo con el que homenajeó a la National Film Chamber Orchestra. También se proyectarán las últimas funciones de Hachazos (domingo a las 18:00) y Metrópolis en versión extendida a cargo de la NFCO, coordinada por Fernando Kabusacki.