La Matanza

Semana Municipal de Ciencia y Tecnología

 

Con el objetivo de acercar los avances científicos y técnicos al acontecer cotidiano, la Intendencia Fernando Espinoza invita a la Primera Muestra Municipal de la Ciencia y Tecnología, que tendrá lugar del 7 al 12 de agosto en la Plaza Gral. San Martín de la localidad de San Justo.

La novedosa iniciativa impulsada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas municipal consistirá en una muestra de innovación tecnológica y científica que incluirá numerosos stands para la exposición de proyectos, la realización de actividades interactivas y proyección de videos.

Además, se dispondrá de un espacio para el dictado de talleres, charlas y conferencias, entre otras actividades orientadas a cumplir con el objetivo de “visualización, acercamiento y fortalecimiento entre la ciencia, la tecnología y el público en general”, con el que la Secretaría local presentó esta innovadora  propuesta, que es la primera con estas características a nivel municipal.

PARTICIPACIÓN E INTERACCIÓN

La muestra, gratuita y abierta al público en el horario de 10 a 18,  contará con la participación de organismos públicos, escuelas técnicas del distrito e instituciones de educación superior como las universidades nacionales de Buenos Aires, La Matanza y Lomas del Zamora, entre otras.

Por su parte, representantes del INTA, Centro Nacional Energía Atómica, Servicio Meteorológico Nacional y de los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación ofrecerán charlas y talleres acerca de temáticas vinculadas al conocimiento científico y la aplicación tecnológica.

En este sentido, el Secretario de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Antonio Colicigno, señaló la necesidad de romper con la brecha que separa a la comunidad del conocimiento científico y técnico, afirmando que “queremos que la feria tenga un importante grado de interacción y que la gente pueda perder el miedo, acercarse, hacerse amigo de la ciencia y la tecnología”.

Así, se dispondrá una carpa temática del Programa Conectar Igualdad, en la que se organizarán actividades interactivas sobre matemáticas y ciencias, se proyectarán videos 3D de física, química y biología y se ofrecerá un recorrido virtual por museos argentinos, como parte de la propuesta denominada “Argentina Virtual”.

Al interior de este espacio también se realizará una simulación de situaciones para abordar la temática de “Ecología y tráfico de fauna”, empleando el juego como experimentación para explorar una problemática compleja como lo es el tráfico ilegal de fauna y las leyes que regulan esta cuestión en nuestro país.

APLICACIÓN TECNOLÓGICA EN EL MUNICIPIO

            El Municipio contará con un stand institucional para presentar los avances tecnológicos que fueron aplicados a la gestión municipal, con la finalidad de contribuir a una mejora en el ordenamiento de tránsito y colaborar con tareas de seguridad en el Distrito, entre otras actividades.

            En tal sentido se presentará el sistema de control de semáforos puesto en marcha recientemente por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, para la supervisión del correcto funcionamiento de los cruces semafóricos y la sincronización de ondas verdes.

            Además, esta Subsecretaría colocará una Terminal de Autoconsulta de Exámenes de Tránsito, a fin de enseñar la utilización de esta prueba informática acerca de normas de tránsito, durante el trámite de obtención de licencias de conducir.

            Finalmente, se expondrá el modo en el que opera el sistema de vigilancia y cámaras de seguridad en centros comerciales del partido y el sistema GIS, aplicado para el monitoreo satelital de las calles de La Matanza.

La Matanza

Proyectos  Plan de

Obras Públicas 2012-2013

“Estamos haciendo realidad sueños

de hace más de 50 años”

 

El Intendente Fernando Espinoza, junto al resto de los jefes comunales de la tercera sección electoral, participó de la presentación de proyectos referente al Plan de Obras Públicas 2012-2013 en el Salón Manuel Belgrano del Ministerio de Economía.

 

“Hoy podemos decir que La Matanza ya cambió, La Matanza es otra, y lo mismo podemos decir de nuestro país”, aseguró el jefe comunal. “Todos los dirigentes tenemos que tratar de interpretar a nuestros pueblos y el pueblo de La Matanza va a trabajar incondicionalmente y vamos a ser la primera línea de fuego para hacer lo que se necesite para que nuestra gran compañera Cristina vuelva a ser elegida como presidenta de la Nación en el próximo período”.

La jornada de trabajo fue encabezada por el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el Secretario de Obras Públicas, José López.

“Estamos haciendo realidad sueños de hace más de 50 años”, dijo Fernando Espinoza al hacer un recorrido por todas las obras que se vienen haciendo en La Matanza, como agua potable, y al respecto dijo que al ritmo que se vienen realizando, este año se llegaría al 99% de servicio.

También hizo referencia a las cuadras de asfalto, red cloacal, Plan Hidráulico Maestro, la construcción de tres nuevos hospitales, y urbanización de villas y asentamientos.

Proyectando las obras que se necesitan para el Distrito, hizo hincapié en continuar con la extensión de las redes cloacales, obras hidráulicas, la electrificación del Belgrano Sur y la refacción de la estación de Laferrere. Además anunció la inminente firma de convenio para la construcción de un anexo de la Universidad Nacional de La Matanza en González Catán.

“La Matanza está por firmar el contrato para el primer Centro Ambiental de Reconversión Energética en toda América Latina”, dijo Espinoza al tratar la importancia de buscar una solución a la gran cantidad de residuos sólidos urbanos. “De esta manera no vamos a enterrar un solo gramo de basura más en La Matanza, y ese es un hecho revolucionario”.

 

Estuvieron presentes los intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Gray; Ezeiza, Alejandro Granados; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; José C. Paz, Carlos Urquiaga; y Tres de Febrero, Hugo Curto; entre otros.

Hacia el final de la jornada se acordó realizar una nueva reunión de trabajo a los efectos de planificar y definir un plan de obras 2012-2013 referido a viviendas, pavimento, obras viales, agua y cloacas, escuelas, centros de salud, además del despliegue de antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA), la entrega de decodificadores y el plan Igualdad Cultural.