Elisa Carrió denunciará penalmente a Cristina Kirchner y al Indec por no difundir los datos sobre la pobreza

La titular de la Coalición Cívica ARI presentará una querella penal contra miembros del Gobierno por demorar la difusión de las estadísticas de necesidades insatisfechas en la población.
La Coalición Cívica-ARI, uno de los partidos que integra el Frente Amplio Unen (FAU), denunciará mañana penalmente a la presidenta Cristina Kirchner y a funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) por no difundir las estadísticas relacionadas con la pobreza y la indigencia.
«Los pobres en nuestro país son desaparecidos sociales, el Estado no los reconoce y ha decidido negarlos», sostuvieron los dirigentes de Coalición Cívica-ARI que firman la denuncia, los diputados Elisa Carrió, Fernando Sánchez y Pablo Javkin; la senadora Magdalena Odarda, y la economista Fernanda Reyes.
 
elisa carrio
 
La semana pasada el Indec suspendió la publicación de las estadísticas oficiales sobre pobreza e indigencia correspondiente al segundo semestre de 2013, por cuestiones «metodológicas», se explicó oficialmente.
Días después el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, salió al cruce de las críticas por la no difusión de esos índices y planteó que para el Gobierno la pobreza «no es una estadística o un número».
Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, también respondió cuestionamientos por la no publicación de las estadísticas y aseveró que «la pobreza y la indigencia han bajado drásticamente en los últimos años».
Los dirigentes de la Coalición Cívica señalaron que la jefa de Estado y los funcionarios del Indec «serán denunciados por incurrir en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público» y resaltaron que «según el Observación de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza en la Argentina alcanza al 27,5 por ciento», lo que supone 10 millones de personas.
En el escrito que será presentado por los dirigentes se le atribuye a la Presidenta y a los funcionarios del Indec la comisión de los delitos previstos en los artículos 248 y 249 del Código Penal, «por falsear, omitir y demorar la publicación de las estadísticas sobre la pobreza».
El artículo 248, referido al «abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público», señala que «será  reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere».
El 249, en tanto, indica que «será reprimido con multa de pesos setecientos cincuenta a pesos doce mil quinientos e inhabilitación especial de un mes a un año, el funcionario público que ilegalmente omitiere, rehusare hacer o retardare algún acto de su oficio». (NA) Sitio Andino

Pablo Moyano: Puede haber muertos por un conflicto

Pablo Moyano, advirtió ayer que “puede haber muertos” en Quilmes por un conflicto con la recolección de residuos.

Pablo Moyano

Foto de la web

Por Redacción LAVOZ
Francisco Gutiérrez, el intendente, decidió municipalizar el servicio de recolección de la basura y excluir a 400 trabajadores enrolados en ese gremio, según denunció.
“Ellos están buscando, y lo digo: si tiene que haber un muerto, va a haber un muerto, dos, tres muertos, porque la gente está dispuesta a defender su puesto de trabajo y su dignidad”, señaló Pablo Moyano en declaraciones a una radio de Quilmes.
El conflicto se desató luego de que el intendente Gutiérrez dispusiera municipalizar el servicio para ahorrar costos, lo que originaría la exclusión de 400 trabajadores de la empresa de recolección privada Covellia, enrolados en Camioneros, denunció Moyano.
El Concejo Deliberante de Quilmes se encontraba vallado ayer, producto de la protesta de los camioneros, que se apostaron en la puerta del edificio y amenazaron con quemar camiones municipales en caso de que el servicio de Covelia quede suspendido.
Como resultado de la medida de fuerza de los camioneros, la recolección de basura no se realiza en el distrito desde hace dos días.