Hoy rematan la camioneta de Fariña por un expediente mendocino

La camioneta secuestrada en mayo por la AFIP al financista Leonardo Fariña, detenido por evasión fiscal, será rematada hoy en La Plata con una base de $ 325.333.

Llegó el día: finalmente, la subasta de la BMW X6, patente JMK 762, con 42.000 kilómetros, se llevará a cabo a las 12 en el auditorio de la Agencia 2 de La Plata, ubicada en la calle 9 entre 47 y 48, y el monto recaudado será para cubrir la deuda de Fariña con el fisco.

La deuda del supuesto testaferro de Lázaro Báez se originó en el incremento patrimonial no justificado de la compra de un campo de 3.600 hectáreas en Tupuganto, por un valor de 5 millones de dólares.

El precio de mercado de una camioneta similar es de cerca de $ 1,5 millones. La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) presentó un escrito ante el juzgado que tramita la causa para garantizarse el cobro de una deuda por patentes de 83.004,50 pesos por la vía del «privilegio especial» que judicialmente le correspondería, ya que tiene trabado un embargo sobre el vehículo.

Luego del remate de la camioneta, el organismo pretende ejecutar también -con aval judicial- el resto de las propiedades que figuran a nombre del ex marido de la modelo Karina Jelinek, entre las que se encuentran autos y el campo de 3.600 hectáreas en Mendoza. Fuente:

La Ciudad prevé gastar un 30% más en 2015

Hoy presentan el Presupuesto El macrismo pretende acordar con la oposición un gasto de $ 80.000 millones para el año que viene.

Debate. El ministro de Hacienda presentó el Presupuesto ante economistas.

Debate. El ministro de Hacienda presentó el Presupuesto ante economistas.

El Ejecutivo porteño presentará hoy el proyecto de ley de Presupuesto para 2015. Según trascendió, buscará que la Legislatura porteña le apruebe más de $ 80.000 millones, una cifra que representa $ 20.000 millones más que el que se aprobó para este año. De ese total, el macrismo pretende derivar fondos en obras públicas. Ayer, como anticipo, el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, se reunió con distintos economistas para tratar el tema en detalle.

En esa reunión se adelantó que parte de esos $ 80.000 millones irán a obras como pasos a nivel, subterráneos porteños, bicisendas, mantenimiento e intervenciones en el Espacio Público y al Metrobus, que seguirá expandiéndose en distintas avenidas. Se calcula, según anticiparon, que se destinarán $ 13.000 millones para esos trabajos: un 10% menos que este año.

En la misma reunión, de la que participaron Roberto Gigante, Federico Sturzenegger, Carlos Melconián y Hernán Lacunza, también trascendió que el proyecto fue diseñado en base a un dólar estimado en $ 12,50. Y con una inflación prevista para el 2015 del 28%. El plan de gastos para el año próximo deberá pasar ahora por el recinto para poder convertirse en ley. Fuente: Clarín