Incendio en un galpón municipal en Morón

untitled

El Municipio de Morón informa que en la madrugada del 27  se produjo un incendio en uno de los galpones del programa de reciclado de residuos municipal, ubicado en la intersección de las calles Charcas y Río Gallardo, en Morón Sur .

charcas 069

El  fuego fue completamente controlado, para lo cual participaron 15 dotaciones de bomberos;  10 de Morón y otras de Tres de Febrero, Merlo, San Martín y La Matanza.

El operativo estuvo a cargo del 2° Jefe de Bomberos C.  Gareis, quien está investigando las causas del siniestro. De igual manera ya se radicó una denuncia en la Fiscalía N°2 a cargo del Dr. Capello.

El galpón estaba en uso desde principios de este año, consta de 1500 metros cuadrados acondicionados para la actividad con todas las medidas de seguridad necesarias para su desarrollo.

El Municipio de Morón lleva adelante el plan de reciclado de residuos domiciliarios denominado Tu Día Verde que consiste en la recolección semanal de residuos secos reciclables (papel, cartón y plástico). A través de este programa, implementado por cooperativas de trabajo, el Municipio cumple lo que ordena la Ley 1854 y recicla mensualmente 150 toneladas de basura domiciliaria, logrando reducir  sensiblemente los residuos volcados en el CEAMSE.

Jornada contra la violencia hacia la mujer

El Eje Género de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza junto a organizaciones de la sociedad civil de la Mesa Local de Prevención y Erradicación de Violencia de Género del Distrito, llevaron a cabo una jornada distrital en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

2

El 26 de noviembre la Secretaría de Desarrollo Social encabezó una jornada de concientización sobre la violencia de género que comenzó con una concentración frente a la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar y de Género, en la intersección de las calles Florencio Verla y Monseñor Marcón a cargo de instituciones civiles, vecinas y vecinos que se sumaron espontáneamente. Luego marcharon frente a la Receptoría de Expedientes, ubicada en la Avenida Péron y Salta, y la Comisaría Nº 1 de La Matanza para hacer un pedido de mayor compromiso con respecto a las denuncias sobre delitos de violencia de género, y finalizaron el recorrido en la Plaza San Martín de San Justo donde se llevaron a cabo exposiciones sobre los trabajos de las organizaciones, entrega de folletos en stands y actividades hasta las 22hs.

Con motivo de la adhesión a la marcha #NiUnaMenos, a las 17 hs los participantes se reunieron frente a la Comisaría Nº 1 para realizar un acto simbólico, en el cual se colocaron calzados en el suelo en representación de las mujeres víctimas de femicidio.

También el grupo de teatro comunitario “DespaRamos” junto a integrantes del Eje de género municipal hicieron un radioteatro llamado “El Peregrinaje”, en el que se representó una historia de ficción sobre violencia de género.

La jornada culminó con una vigilia en pedido de memoria para las víctimas de femicidio con proyección de diapositivas y palabras que invitaron a la reflexión de los vecinos que se acercaron.

La Matanza, 30 de noviembre de 2015-Información Nº 446