Información para periodistas

– Miércoles 27 de abril de 2016

INSOLITO: TAGLIAFERRO EXIGE A LOS ORGANISMOS FIRMAR UN CONVENIO PARA INGRESAR A LA CASA DE LA MEMORIA Y LA VIDA

A través de una nota oficial de abril de 2016, el director de Derechos Humanos macrista, Francisco Mones Ruiz, informó “que para el uso de las instalaciones municipales dependientes de esta Dirección en forma periódica se establece como único mecanismo de autorización la suscripción de un convenio de uso con la máxima autoridad municipal, Intendente Lic. Ramiro Tagliaferro, que será firmado en forma conjunta, incluyendo su difusión pública y general”.

El presidente del bloque FPV, Hernán Sabbatella se refirió al hecho.»Desde el Bloque de concejales del Frente para la Victoria de Morón repudiamos el accionar del intendente Ramiro Tagliaferro, quién obliga a los Organismos de Derechos Humanos de zona oeste a firmar un convenio y publicar la fotografía junto a él como jefe comunal, como requisito excluyente para seguir reuniéndose en las instalaciones de la Casa de la Memoria y la Vida (ex Centro Clandestino de Detención Mansión Seré)».

El colectivo de organismos ha tomado la decisión de rechazar la suscripción de ese convenio dado que el espacio se recuperó con y para la comunidad, siendo hoy Monumento Histórico Nacional. Desde el colectivo de organismos se redactó una nota donde comunicaron que no aceptarán suscribir a ningún convenio. La firman: Asociación de ex detenidos Mansión Seré y Zona Oeste, Asociación Seré por la Memoria y la Vida, Asociación Nacional de ex Presos Políticos, Liga Argentina por los Derechos del Hombre filial Oeste, COMISIÓN DERECHOS HUMANOS Pueblo Libre, SUTEBA, AMYL Asociación Memoria y Lucha por los Derechos Humanos, Comisión de DDHH Hospital Posadas, Barrios por la memoria, Conurbanos por la diversidad, Asociación ex presos políticos de la CABA, H.I.J.O.S Zona Oeste, Asociación Civil Moreno por la Memoria y EMPO, ESPACIO POR LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

Adhirieron a esta nota: Asociación Madres de Plaza de Mayo (Hebe de Bonafini). Nora Etchenique ex detenida Mansión Seré. Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora). Sara Steimberg. Adrián Grana, Diputado Nacional FPV. Lucila de Ponti, Diputada Nacional FPV. Silvia Horne, Diputada Nacional FPV. Andrés Guzmán, Diputado Nacional FPV. Remo Carlotto, Diputado Nacional FPV. Leonardo Grosso, Diputado Nacional FPV. Araceli Ferreyra, Diputada Nacional FPV. Mónica Macha, Senadora Provincial FPV. Fernanda Raverta, Diputada Provincial FPV. José Cruz Campagnoli, Legislador CABA Presidente Comisión de DDHH. Flavio Turne, Director DDHH Legislatura de CABA. Lic. Marcelo Sain, ex Diputado Provincial y ex Director de la Escuela de Inteligencia. Cristina Pfluger ex Directora Dirección DDHH Hospital Posadas. Pablo Llonto, periodista y abogado juicios de Lesa Humanidad. Roberto Baradel SEC GRAL DE SUTEBA. H.I.J.O.S Capital. Serpaj (Servicio Paz Y Justicia). Memoria Abierta (Gonzalo Conte). Victoria Montenegro, NIETA RECUPERADA. Pedro Sandoval, NIETO RECUPERADO Nº 84, Secretario DDHH. Graciela Romanelli, ex diputada provincial. Ariel Basteiro, ex embajador en Bolivia, ex diputado nacional, períodos 2007-2012. Andrea Conde, legisladora CABA, bloque FPV. Gabriela Cerruti, ex legisladora CABA, periodista y escritora. Carlos Barragán, periodista, humorista y guionista. Horacio González, sociólogo, docente, investigador ensayista, ex director de la Biblioteca Nacional.Liliana Herrero, cantante e intérprete. Roberto Caballero, periodista, ex director de la revista Veintitrés y del diario Tiempo Argentino. Eduardo Jozami, profesor universitario, abogado, periodista, escritor, ex preso político durante la última dictadura cívico-militar, ex director del Centro Haroldo Conti. Viviana y Walter Ormazaal del Centro de Estudios Sociales Pedagógicos y Ambientales P. Freire de Quilmes, entre otras organizaciones sociales y políticas.

La Casa de la Memoria y la Vida que inauguró el ex intendente Martín Sabbattella el 1 de junio de 2000 en el predio de la ex Mansión Seré donde funcionó un centro clandestino de detención, es un espacio recuperado para la comunidad. Este espacio lo recuperamos para siempre, Morón y todos los que no son de la ciudad y lo sienten como propio.

Gacetilla

La Matanza,  27 de abril 2016

Espinoza “El viernes vamos a hacer un 17 de Octubre

Esta tarde se reunieron en el Consejo del Partido Justicialista de La Matanza,   sectores políticos, organizaciones sociales y gremios locales que se unieron para adherir por medio de un documento a la movilización del viernes 29 de Abril al monumento al Trabajo en respuesta a las medidas económicas del gobierno Nacional. El presidente del Peronismo bonaerense y local, Fernando Espinoza, aseguró “no somos golpistas, queremos que se reviertan las medidas tomadas que perjudican a los que menos tienen”.

Espinoza, al dirigirse a los presentes,  se refirió a la forma de gestionar que tiene el gobierno nacional al decir «las decisiones no las tienen que tomar dos o tres iluminados,  se toman desde abajo, que mejor que los militantes que están todos los días en sus barrios en diferentes actividades para saber que sienten y que están pasando los trabajadores y los que menos tienen».

«Hace un mes y medio le dijimos al gobierno nacional que cambie el rumbo porque las medidas económicas que tomaron son equivocadas, ellos lo saben, pero gobiernan para que los ricos sean cada vez más ricos y que las clase media y baja sean cada vez más pobres» manifestó el presidente del Partido Justicialista

Espinoza aclaró «No somos golpistas, el movimiento nacional y popular no quiere golpes, queremos que se queden cuatro años, pero desde La Matanza no vamos a permitir un solo despido más y que los trabajadores no tengan un salario digno para llegar a fin de mes» y finalizó al decir “El viernes vamos a hacer un 17 de Octubre”

La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, al referirse a la amplia convocatoria dijo “Esta convocatoria la hicimos en 24 horas y acá están todos los sectores políticos, las organizaciones sociales y gremios de La Matanza porque desde cada lugar hemos decidido resistir y todos los dirigentes nos ponemos al frente de la lucha por mantener el trabajo».

Magario también llamó a la reflexión al decir «esa Matanza que vimos crecer y desarrollarse hasta Diciembre de 2015 se esta desmoronando y ahora nos ponemos al frente de los trabajadores para defender sus derechos y por sobre todas las cosas el trabajo”.

El radical Leopoldo Moreau presente en la adhesión a la marcha manifestó “nunca en la historia Argentina se registró un ajuste tan salvaje en poco tiempo, la transferencia de los recursos populares a los grupos concentrados han alcanzado una magnitud poco vista y esto provoca una angustia muy grande a muchos argentinos” y continuó “este ajuste también genera una reacción muy rápida del pueblo, este es un pueblo que subió muchos escalones el los últimos años y ahora quiere hacer valer sus derechos, ahora se viene una gran movilización donde toda la sociedad tiene que marchar unida”.

El Secretario Gral de la CGT de La Matanza, Mario Ortiz, se dirigió a los presentes al decir “Espero que después del viernes 29 los dirigentes nacionales tomen nota de esto,  porque estamos pasando momentos difíciles, el viernes es una fecha de reflección por eso tenemos que estar todos juntos y no tenemos que volver para atrás».

Entre los adherentes a la movilización se encontraban la CGT  de La Matanza, la UOCRA, el Sindicato de Sanidad,  CTA de La Matanza, SADOP, Químicos y Petroquímicos, UOM, Camioneros, ATE, entre otros gremios. Por parte de los partidos políticos y organizaciones sociales dijeron presente la Unión Cívica Radical, Movimiento Evita, La Marechal, MILES, Peronismo Militante, Frente Grande, Dscamisados, Partido Intransigente, Partido Comunista, Agrupación HIJOS, La Nestor Kirchner, Movimiento Mayo y Kolina entre otros.

Aclaración: SIC.